jueves, 11 de diciembre de 2008
DUAS IGREJAS
SENDIM
"Bombeiros Pauliteiros" de Sendim actuam no dia da festa de São Sebastião.
Mirandese traditional folk dance. Pauliteiros de Sendim Group, from Miranda's Land (Tras-os-Montes, NE of Portugal). Their daces are like sword dances but they use sticks, no swords. Their traditional way of playing bagpipe in Miranda is opened digitation, different than Galician or Portuguese traditional playing. Recorded on 10/11/2007 in Pontevedra, Galiza, Spain.
Danza folclórica tradicional mirandesa. Grupo de Pauliteiros de Sendim, da Terra de Miranda (Tras-os-Montes, Portugal). As súas danzas, que eles lles chaman 'lhaços' en mirandés, teñen reminiscencias guerreiras e os bailadores tocan con paus similares aos dos maios galegos. O xeito tradicional de tocar a gaita nesta zona é con dixitación aberta. Gravado o 10/11/2007 en Pontevedra durante a Mostra de Patrimonio Cultural Inmaterial Galego-Portugués.
São Martinho
Pauliteiros na Igreja no dia de Nossa Senhora do Rosário (26-08-2007).
Pauliteiros na Igreja no dia de Nossa Senhora do Rosário (24-08-2008). Laço: Fado
Pauliteiros na Igreja no dia de Nossa Senhora do Rosário (26-08-2007).
Laço: Jesús Mío
Pauliteiros na Igreja no dia de Nossa Senhora do Rosário (24-08-2008). Laço: Santo Antoninho
Pauliteiros na Igreja no dia de Nossa Senhora do Rosário (24-08-2008). Laço: Saramuntano
MIRANDA DO DOURO
Pauliteiros de miranda na festa do avante 07
brutal devo confessar, tou fã!
Pauliteiras de Miranda do Douro no Festival Internacional de Pauliteiros
VILASSAR DE MAR
El 2 i 15 durant la cercavila del Rebombori '08 a Premià de Mar (el Maresme)
TARRASA
Vilafranca (Festa Major 2006)
Bastoners de Vilafranca 2008
Ribes-Bastons Sant Pau 2007
miércoles, 10 de diciembre de 2008
LORANCA DEL CAMPO
http://es.youtube.com/watch?v=RrnGYti8-BQ
http://es.youtube.com/watch?v=gT1dUS8LXeQ
http://es.youtube.com/watch?v=0xw-8uHXJoQ
http://es.youtube.com/watch?v=p4UbWbZi68Q
jueves, 4 de diciembre de 2008
VIII ENCUENTRO DE DANCES EN GARRAPINILLOS
GRUPO FOLKLORICO CALDERON DE LA BARCA
El Grupo Folklórico de Calderón de la Barca de Madrid interpreta un paloteo tradicional de Tierra de pinares
El Grupo Folklórico Calderón de la Barca de Madrid interpreta la Jaula, baile con paloteo castellano.
lunes, 1 de diciembre de 2008
CAÑIZAL (Zamora)
I ENCUENTRO TRANSFRONTRERIZO DE DANZANTES DE PALOTEO EN TÁBARA (ZAMORA)
El grupo de 'Danza de Paloteo Cañizal' lleva en activo desde los años 80 cuando quisieron recuperar una de las costumbres más típicas castellanas, eso sí, dentro del ámbito de la música y la danza. De hecho hay que reseñar que la danza del paloteo se remonta a la época romana.
CASTROSERNA DE ABAJO
Paloteo en honor a San Miguel
Aqui esta la nueva generación de danzantes de Castroserna de Abajo
CARBONERO EL MAYOR
Grabacion del paloteo realizado por la escuela de danzas de Carbonero el Mayor, titulado ``Juan Manuel´´
VENTROSA DE LA SIERRA (La Rioja)
Una de las danzas tradicionales de Ventrosa de la Sierra (LA RIOJA)
viernes, 28 de noviembre de 2008
DANZANTES DE PALOTEO DE
DANZA DE PALOTEO DE
PAULITEIROS DE
DANZANTES DE PALOTEO DE
PAULITEIROS DE
DANZANTES DE PALOTEO DE
GRUPO DE DANZAS DEL PALOTEO
PAULITEIROS DE
DANZANTES DE PALOTEO DE
FINAL
jueves, 11 de septiembre de 2008
I CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE DANZANTES DE PALOTEO EN TABARA
El día 20 de Septiembre, en la localidad de Tábara, se celebrará el primer encuentro transfronterizo de paloteo, con 9 grupos de ambos lados de la frontera.
.
Danza de Paloteo de Tábara, Grupo de mayores
Danza de Paloteo de Tábara, Grupo de los niños
Danza del Paloteo de Muelas del Pan (Zamora)
Danza del Paloteo de Cañizal (Zamora)
Danzantes de Pobladura de Pelayo García (León)
Danzantes de Villafrades de Campos (Valladolid)
Pauliteiros de Sendim (Portugal)
Pauliteiros de Malhadas (Portugal)
Pauliteiros de Fonte de Aldeia (Portugal)
........
El programa se desarrollará durante todo el día 20 de Septiembre por las calles de la villa de Tábara y es el siguiente:
.
11,00 h. Recepción de grupos y visita a la Exposición de la Torre.
.
12,00 h. Ponencia a cargo de Mario Correia "Origen y evolución de la Danza de Paloteo en Tras-os Montes o terra de Miranda portuguesa".
.
12,30 h. Ponencia a cargo de Elias Martínez "Origen y evolución de la Danza de Paloteo en la frontera. Influencias y repercusiones culturales".
.
13,00 h. Danza de paloteo a cargo del grupo de niños de Tábara y baile a cargo de los diferentes músicos de los grupos.
.
17,00 h. Desfile con salida en la C/ Brilat, parada en la Plaza El Sol y llegada a la Plaza Mayor.
.
18,00 h. Actuaciones de los diferentes grupos, sobre el escenario.
.
Despedida
miércoles, 12 de marzo de 2008
SALAS DE BUREBA
Danzas Tradicionales de Salas de Bureba en el Gran Teatro de Burgos el 10 de Noviembre de 2007. Muestra en paloteado y castañuelas.
Vuelven las Danzas de Salas
Grupos de Danzas años 1991 y 2000
Los danzantes regresan para obsequiarnos con una muestra de los bailes tradicionales de Salas y ofrecerán en el Teatro Principal de Burgos (Sábado 10 a partir de las 7 de la tarde) su mejor hacer. Se bailarán en paloteo y con castañuelas y sin duda harán las delicias de los asistentes. El ofrecimiento por parte de la Diputación ha puesto a José Ramón Gandía manos a la obra para lograr reunir a los danzantes de las dos últimas generaciones interesados en volver a rescatar las danzas en este momento, y todo esto en un tiempo record que obligará a recordar y entrenar a los danzantes cuando muchos de ellos posíblemente las tengan demasiado lejanas en el tiempo. Estas danzas se bailaron en sus dos últimas ocasiones (gracias al empeño de Javier Núñez) en los primeros años 90 y también los primeros años de la presente década. Volverán a bailar Gregorio Núñez, Gaspar Núñez, Avelino Núñez, Serafín Saiz y Germán Ayus como mas veteranos y Luis Tudanca, Roberto Fernández, David Núñez, Juan Gandía y Pablo Saiz como representantes mas jóvenes.
viernes, 29 de febrero de 2008
LA DANZA DE PALOTEO DE TÁBARA SE VA AL V FESTIVAL TIERRADURA FOLK EN CANTABRIA
martes 12 de febrero de 2008

22.00h.
Birria: José Ramos Clemente
Tamborilero: Alfredo Domínguez Prada
lunes, 18 de febrero de 2008
Valdenuño
Danza en las calles del paloteo, al final se ve como al pobre Edu le da un palo en la cabeza
Danzantes de Valdenuño Fernandez haciendo la danza del paloteo en la fiesta de San Simón, en el Cubillo.
Fromista
Villamartín de Campos
Auditorio Caja España. Certamen de paloteo y danzas a beneficio de C/ Gaspar Arroyo. Grupo infantil de paloteo "San Antonio" de Villamartín de Campos.
Autilla del Pino
lunes, 11 de febrero de 2008
DIRECCIONES PALOTEO
DIRECCIONES VIDEOS SOBRE PALOTEO
http://video.google.es/videoplay?docid=4660195115467385553
http://video.google.es/videoplay?docid=-7437390791752845541
http://video.google.es/videoplay?docid=-7244631919538194304
http://www.youtube.com/watch?v=ICW0slabE1A
http://video.google.es/videoplay?docid=-8911961607519859874
http://video.google.es/videoplay?docid=-2332028559770116111
http://video.google.es/videoplay?docid=-3049409272191297412
http://video.google.es/videoplay?docid=-1717044720964071361
http://www.youtube.com/watch?v=bx9_thYEsIU
http://video.google.es/videoplay?docid=-964981547294944127
http://video.google.es/videoplay?docid=3712044929603729570
Carrion Folk
entre todo lo que hay aparecen dos parejas de danzantes realizando un paloteo, así que un poco de paciencia para verlo
SE LLAMAN CARRION FOLK:
Resumen de imágenes de concierto presentación "sube al Árbol" CARRIÓN FOLK, para no aburrirse.
Temas: Amanecer(Carrión folk), Llora una morena (Zamora), Paloteo (Dueñas), Danza de Dueñas, Generación Folk (Remix de los temas), Rogativa (Soria).
www.carrionfolk.com
Sin duda el sonido del grupo palentino Carrión ha experimentado una agradable evolución desde que, hace casi diez años, pusieran en circulación su primer disco titulado "Enramada".
El veterano estudioso de la tradición Pedro Pablo Abad ha inculcado en sus hijos, Pablo, Alfonso y Ángel, el gusto por la música de raíz y ha hecho de catalizador para conseguir un sonido actual, que reinvente lo que las generaciones anteriores nos legaron. Andrés Florez y María Alba completan la formación.
Unos arreglos más elaborados y atrevidos de lo mostrado hasta ahora, confirman que sus componentes más jóvenes siguen un esforzado trabajo que les hace mejorar y que se hace patente también en algunas interpretaciones. La voz de María Alba es otro salto hacia delante para permitir una ganancia clara en la diversidad tímbrica del grupo.
Tal vez los temas más interesantes, en una primera escucha, sean el que da título al disco y "Llora una morena", pero posteriores audiciones nos permiten descubrir los secretos de arcaicas danzas y paloteos y algún que otro interesante detalle experimental.
Melodías que llegan de la Montaña, de Tierra de Campos y del Cerrato y dejan impronta evidente de la variedad de la música tradicional palentina y sirven de homenaje al trabajo de recopilación, allá por los primeros compases de la década de los cuarenta del pasado siglo, del musicólogo, compositor y pedagogo Antonio Guzmán Ricis. Hay también canciones zamoranas, sorianas, incursiones en las Cantigas de Alfonso X El Sabio y un poema de Eva Mª Miranda al que Carrión ha puesto música.
Armando Fernández y Luis Herranz se encargaron del trabajo técnico en los estudios Armando Records del vallisoletano Paseo de Zorrilla y Several Records de la producción y distribución del producto.
jueves, 7 de febrero de 2008
En Cespedosa la tradición mas respetada es sin duda la danza de Palos, generación tras generación se van transmitiendo los famosos bailes que cada año son mas famosos, un buen momento para poder disfrutarlos es en las Fiestas patronales, pues se rinde homenaje a la Virgen del Carrascal, patrona de pueblo, con danzas en su honor.
Cespedosa de Tormes esta situada en la línea fronteriza imaginaria que delimita el ámbito del dominio de la dulzaina en Salamanca, respecto al de gaita y tamboril. Sin duda la Dulzaina es algo característico de la cultura musical de Cespedosa, nadie puede imaginar las famosas danzas de Cespedosa sin la dulzaina al lado.